¡Feliz 2018!. Año nuevo, hogar renovado… y encantados de estar por aquí otra vez compartiendo inspiración. El tiempo avanza inexorablemente y nuestra forma de vivir se transforma. En los últimos años se han realizado proyectos de viviendas con la capacidad de adaptarse a nuestras necesidades. Algunos de estos diseños ya están disponibles en el mercado, otros se encuentran en fase de proyecto. Acomódate porque viajamos hacia un tiempo no tan futuro.
Casa Manifiesto Infiniski. Desde Chile nos llega este diseño modular con fachada en lamas de madera proveniente de bosques sostenibles. Si estás interesado/a aquí tienes su página pues la empresa diseña y construye otros modelos interesantes. También en España.
Imágenes:
http://infiniski.com/espana/index.html

Isolée es un proyecto ideado por holandeses en 2013. Posee todos los atributos de viviendas
futuras: prefabricada, transportable y autosuficiente energéticamente hablando.

¿Vivir sobre el medio acuático?. Ya lo hacemos en barcos, pero aquí te mostramos un nuevo concepto de vivienda adaptada al agua: Floatwing. Una casa flotante creada por nuestros vecinos portugueses, pensada para vivir en la superficie de un río o un lago. Nos recuerda a las barcas y barcazas que navegan por sus aguas. Requiere un mínimo período de adaptación si no logras navegar sin marearte.

Te presentamos la Ecocapsule, modelo
proveniente de Eslovaquia con capacidad para dos personas, adaptable a todas
las condiciones de suelo o climáticas. Y no pienses que escribimos sobre un
prototipo, está a la venta desde 2016.

Finalizamos con dos proyectos realizados en
España.
Desde Almería llega este Xiglú almeriense que se adapta a necesidades de todo tipo. Más información aquí: http://www.xilacurve.com/disena-xiglu/
La Casa Pi (proyectada por la Universidad de Zaragoza) es una vivienda
con paneles fotovoltaicos sobre el techo cubierto de la terraza superior. Nos
ha llamado la atención la idea de un techo que gira según pasan las horas del
día para así aprovechar mejor la energía solar. De esta forma consigue una
producción energética superior a la de placas solares tradicionales. Ecológica,
autosuficiente energéticamente hablando, con sistema de depuración de aguas
residuales y materiales de construcción reversibles, de bajo impacto
medioambiental.
Desde Almería llega este Xiglú almeriense que se adapta a necesidades de todo tipo. Más información aquí: http://www.xilacurve.com/disena-xiglu/

Resumiendo: las viviendas serán ecológicas, eficientemente sostenibles y
adaptables a cambios climáticos y/o necesidades personales –familiares,
laborales, etc-.
Si tropiezas con una de estas construcciones no es una
alucinación. Son los prototipos de hogares que ya están aquí.
¿Y tú, si
tuvieras que escoger la tuya, en cuál vivirías?. Hasta pronto.
Comentarios