La sección de Bricotrucos es para ayudarte con pequeñas soluciones, fáciles y al alcance de todos.
En este artículo y aprovechando las horas de luz primaverales trataremos y protegeremos los suelos de madera en exteriores: terrazas, porches, balcones, etc. No debes aplicar pinturas, barnices o cualquier otro producto sin antes
preparar la superficie. Previamente es importante que compruebes que la madera esté sana, sin hongos, insectos o carcoma. Si no es así aplica un producto específico para tratar el problema.
A continuación sigue los pasos para que el resultado sea óptimo y duradero.
1. Preparar la superficie
-Si se trata de madera antigua elimina las pinturas o barnices usando lijadoras (mejor mecánicas) o decapantes.
-Si es madera nueva alisa con un taco de lija grueso y después con otro de grano fino –siempre en el mismo sentido de la veta de madera-, hasta que al pasar el dorso de la mano sientas la superficie lisa y suave. Después quita el polvo con un cepillo y limpia con un paño ligeramente humedecido, bien escurrido.
2. Reparar y proteger
Primero cubre los desperfectos con pasta de madera del mismo acabado, lija suavemente, limpia con cepillo y paño, aplica tapaporos y finalmente el protector.
Productos recomendados:
 |
Tratamiento contra xilófagos y hongos |
 |
Tratamiento preventivo insecticida y fungicida |
 |
Decapante para madera |
 |
Reparador para madera |
 |
Taco de lija |
 |
Protector para madera antideslizante, hidrófugo y resistente a variaciones de temperatura |
Comentarios