Hola a todos-as. El proyecto de hoy es un dormitorio de alquiler que se ha transformado aprovechando los muebles que ya estaban en la habitación, y añadiendo otros en el mismo tono de madera. Disponían de armario empotrado, canapé más colchón, cómoda y dos mesitas de noche.
Problemas planteados:
-Almacenaje: El armario era pequeño y necesitaban más espacio para guardar ropa y zapatos.
-La televisión: ubicada sobre la cómoda al final del canapé obstaculizaba el paso entre cama y pared.

Soluciones aportadas:
-Redistribuir los muebles existentes y comprar los necesarios para almacenar más prendas.
-Cambiar elementos pequeños (espejo, mecedora, silla) por otros más ligeros y actuales.
-Decorar con textiles y cuadros en tonos multicolores, unificando y alegrando la estancia.
-Añadir lámparas circulares y un aplique en el espejo, atenuando sombras provocadas por los ángulos de la habitación.

Se han colocado un zapatero estrecho y una estantería tipo escalera, para libros o cajas de complementos y bisutería. De esta forma se destina el interior del armario a prendas colgadas.

El puf redondo con interior hueco permite almacenaje interior, suaviza las formas angulosas de la esquina y sirve como descalzadora.
Y si necesitas ordenar tu ropa no te pierdas nuestro artículo en bricotrucos. Te damos ideas para organizar mejor tus prendas y complementos. Hasta el próximo proyecto.
La cómoda grande que había en la habitación se traslada a la pared más corta, guardando jerséis y camisetas dobladas.

El puf redondo con interior hueco permite almacenaje interior, suaviza las formas angulosas de la esquina y sirve como descalzadora.

Se sustituye el cabezal por uno fabricado a mano, de apertura superior mediante tapa con bisagras, pensado para guardar cojines y almohadas. Bajo el canapé unas cajas con ruedas funcionan como contenedores para sábanas y mantas. Una silla metálica alta sirve como galán y espejos ondulados sin marcos reflejan la luz, completando el dormitorio.
Comentarios