Debido a los cambios vertiginosos de un año para olvidar nuestro primer post del año va dedicado a quienes se encuentran inmersos en una mudanza, por cuestiones laborales, de salud y tantas otras debidas a la pandemia. ¿Eres propietario, inquilino, ambas cosas?, ¿tu vivienda no se vende o alquila y no sabes cómo mejorarla?. ¿Sabes exactamente en qué fijarte a la hora de alquilar o comprar?. Sea cual sea tu dilema te ofrecemos pautas para elegir tu mejor opción.
PLANTEAMIENTOS PREVIOS
SI QUIERES VENDERLA...
Aparte del
papeleo -que será mucho-, puede compensarte una inversión mínima que revalorice tu propiedad de cara a posibles compradores. Te recomendamos un proyecto de
interiorismo integral, con un presupuesto cerrado en costes y plazo de entrega. Es importante que redefinas
una distribución adaptada a más compradores. Las viviendas más demandadas son
aquellas con buena iluminación natural, 2 o 3 habitaciones
independientes, baño y aseo o 2 baños, y cocinas bien planificadas. No cambies de idea con los revestimientos, carpinterías,
muebles de cocina, piezas sanitarias, y sobretodo la distribución, principalmente por la ubicación del saneamiento, las tomas de agua o los mecanismos eléctricos, encarecería el presupuesto inicial.
SI LA DESTINAS A ALQUILER...
UNA VIVIENDA QUE CONTEMPLA LAS DOS OPCIONES.
Te ofrecemos un ejemplo de cómo transformar una vivienda con dos actuaciones:
-interiorismo: fíjate en el ej. de la imagen. Una propuesta para abrir espacios y tener continuidad visual, creando rincones específicos de trabajo y esparcimiento. Eliminamos tabiques-barrera y puertas, integrando el baño a la habitación principal y con dos fijos acristalados que darán más luz al pasillo por una parte, al dormitorio por otra; abrimos la cocina al salón y planificamos un taller de costura en la solana, un despacho y un vestidor en L en el dormitorio. Por las reducidas dimensiones del salón para el comedor instalamos un banquito en esquina y una mesa extensible, más dos puffs con ruedas que tb. sirven como asientos extra y mesitas de centro. Incluimos una estantería para mini-huerto en la ventana de la solana, y otra estantería-cabezal para el dormitorio principal.
![]() |
Panel panorámico sencillo, sin cuarterones |
![]() |
Puerta enrrasada: sistema visualmente limpio, sin marcos. |
-decoración: usando técnicas con pintura, muebles nuevos, iluminación y textiles. Antes de invertir en un mueble grande plantea si la solución es eliminar o sustituir muebles de gran tamaño por otros auxiliares: un sillón por un puf, una mesa de centro o comedor grande por unos taburetes o una consola. Tus aliados serán los auxiliares multifunción: biombos (como divisores de ambientes, cabezales, etc.), carritos auxiliares -en baños, cocinas o salones-, pufs y taburetes sin respaldo (para asientos, mesitas, etc.). Y para la ambientación hay tres objetos clave: una planta, iluminación puntual -lámpara de pie o mesa, foco o tira de luz- y un espejo. Otro truco consiste en cambiar tiradores o pomos de armarios, cajones y puertas. Por último ventila bien y coloca velas aromáticas, difusores o ambientadores.

DIfusor de aroma mediante usb y apagado automático
ALGUNOS TRUCOS…
![]() |
DIfusor de aroma mediante usb y apagado automático |
![]() |
Pared revestida en corcho: recurso económico, aislante, funcional y fácil de colocar. |
![]() |
Baño con papel gris. |
-En cuanto a estética apuesta por tonos neutros y claros: blanco, beig o gris. Si en la tuya priman los tonos chillones y oscuros o bien los pasteles románticos reducirás las posibilidades de captar compradores o inquilinos. Pinta o cambia aquéllos elementos más fáciles de modificar por un coste ínfimo -especialmente paredes-. Imprime calidez a la vivienda incluyendo madera en tonos claros, aunque tus muebles sean blancos o negros: en mesitas, un perchero en la entrada, un estante cubriendo el horizontal del módulo de tv., en la iluminación, con taburetes, hay mil formas de introducir madera en una vivienda.
![]() |
Salón en tonos neutros: gris-blanco, madera y detalles en negro. |
-Cuida también la iluminación artificial y natural: cambia bombillas evitando sombras o zonas de oscuridad y atenuándola en rincones específicos de relajación (sobre la cama, junto al sofá o en dormitorios infantiles). Si es necesario sitúa estratétigamente un espejo que refleje la luz, cambia de lugar muebles altos que obstaculicen la claridad natural y decora con textiles ligeros, especialmente los que ocupan un amplio campo visual (cortinas, ropa de cama, un cobertor sobre el sofá oscuro).
![]() |
Dormitorio con buena iluminación. |
Iluminación artificial bien estudiada |
-Los balcones, terrazas, patios y jardines se han revalorizado a consecuencia de la pandemia, realza su valor con asientos cómodos y plantas.
![]() |
Terraza de invierno |
Un último apunte en cuanto al tipo de hogar que buscan los nuevos propietarios. La demanda actual va desde las viviendas para personas mayores y jóvenes que comparten espacios comunes y otros privados, hasta las personalizadas, ampliables o transformables, con distribuciones adaptadas a necesidades variables (cambios laborales o familiares principalmente), indicadas para personas con franjas de edad comprendidas entre 30 y 60 años aprox.
Sólo queda sacar tu lado artístico, apuntar bien con el móvil, disparar desde distintos ángulos y si es preciso realizar algún retoque a tus mejores fotos. -nitidez, claridad o encuadres-. Luego descarta, selecciona las mejores y... ¡buena suerte!
Esperamos que te ayude este post y si tienes alguna duda o quieres añadir tu comentario contacta a través de nuestros formularios o envíanos tu consulta a vivogarcanarias@gmail.com. También puedes enviarnos fotos o videos del antes y después de tu hogar, nos encantará que los compartas a través del blog.
Comentarios