¿Aprieta el calor?. Refresca tu casa con toques decorativos que minimicen el bochorno.
Este mes traemos ideas para tus centros de mesa: sobre la mesa del salón, del comedor o para tus cenas improvisadas en la terraza, te proponemos sugerencias con elementos de andar por casa, sencillas y económicas. Además esperamos que nuestro artículo sirva de inspiración para decorar tus mesas festivas en primavera-verano.
Antes de empezar conviene repasar tres errores frecuentes que debes evitar:
1º. Escoger un recipiente y
un relleno desproporcionados entre sí.
2º. Que el centro de mesa sea excesivamente alto y estorbe a la vista.
3ª. Que ocupe demasiado espacio y se pierda en la inmensidad de una mesa amplia, sin valor estético. Para evitarlo busca el equilibrio entre base, contenedor y relleno, ajustando tu centro a las proporciones de la mesa.
3ª. Que ocupe demasiado espacio y se pierda en la inmensidad de una mesa amplia, sin valor estético. Para evitarlo busca el equilibrio entre base, contenedor y relleno, ajustando tu centro a las proporciones de la mesa.
Bases
Farolillos y jaulas: una opción excelente para centros en decoraciones románticas. Rellénalos con flores, plantitas o velas, y adorna con mariposas o aves.
Bandejas: en diseños sencillos o sofisticados, con formas geométricas diversas y en infinidad de materiales -madera, metálicas, de fibra, cristal o plástico-. Un recurso que olvidamos en los armarios, sin prestar atención a su potencial estilístico, que puedes armonizar con cualquier decoración.
Marcos para fotos: pon una base de cartulina bonita o blondas de encaje para centros clásicos y románticos -puedes pegarlos o no-. O enmarca una base de goma espuma para tus flores.
Libros: en distintos tamaños y grosores, y con cubiertas en tonos y estilos similares a tu decoración.
Marcos para fotos: pon una base de cartulina bonita o blondas de encaje para centros clásicos y románticos -puedes pegarlos o no-. O enmarca una base de goma espuma para tus flores.
Libros: en distintos tamaños y grosores, y con cubiertas en tonos y estilos similares a tu decoración.
Espejos: aprovecha un espejo roto o haz tu composición con varios pequeños. Búscalos en formas distintas para causar efectos decorativos según sus aristas o colores, adecuándolos a tu estilo.
Contenedores y recipientes
Botellas: el jarrón “low-cost” perfecto. De coste cero, recicla una de color o píntala y adórnala.
Frascos de vidrio: durante el año usamos miles. Reutiliza uno grande, o monta una composición uniendo varios de tamaño pequeño.
Mini-peceras y terrarios: ideales para centros de mesa bajos.
Mini-peceras y terrarios: ideales para centros de mesa bajos.
![]() |
Con botellas. En frascos de vidrio. O en mini-peceras. |
Cajas y otros soportes de madera: la madera es perfecta en decoraciones naturales, puedes pintarla en el color decorativo predominante en la estancia, aunque la tendencia es dejarla al natural, sin tratar.
En contenedores metálicos: de zinc si el estilo del ambiente es rústico, o cobre-dorado en decoraciones clásicas.
![]() |
De cemento, cuerda o alambre: tendencia en alza y moderna en materiales rudos como bloques de construcción. O alambres y cuerdas aportando un aire natural y ecológico a cualquier soporte, especialmente a recipientes de plástico o cristal.
![]() |
En bloques de hormigón o con cuerdas. |
Rellenos
-Flores: naturales -frescas o secas- ...
o artificiales confeccionadas por ti con medias, reutilizando plásticos o papel.
![]() |
Flores artificiales con medias, de plástico sumergidas. De papel crepé o cartulina. |
-Frutas: cítricos enteros o en rodajas (limones, limas y naranjas). Son centros efímeros perfectos en desayunos especiales.
![]() |
Con citricos |
Mézclalos con las hojas del árbol frutal, introdúcelos enteros en floreros, cestas o cajas, o bien usa sandías, melones, piñas o cocos como soporte-base.
![]() |
Con cítricos o sandías. En cestos como fruteros. |
Otras sugerencias con manzanas o fruta troceada, para desayunos o almuerzos con invitados-as.
![]() |
Con manzanas o fruta troceada. |
-Ramas, plantas y verduras. Ramos de espigas y lavanda, o alcachofas y espárragos envolviendo velas para tu mesas de los últimos días estivales.
![]() |
Con ramas pintadas en rojo. Espigas de trigo (puedes teñirlas). Composiciones de espigas y rosas. En jarrón lavanda. |
![]() |
Con plantas y verduras. |
-Conchas, arenas y piedras decorativas: elementos naturales que puedes pintar y decorar. En ambos casos recoge sólo la cantidad que necesites y nunca de un espacio natural protegido.
![]() |
Con caracolas y arena pintada. Un fondo con piedras. Jarrón con conchas y plantas suculentas. Con piedras naturales, flores y velas. Con piedras artificiales |
-Velas: flotantes y combinadas con otros elementos en cuencos, vasos, jarrones o sobre bandejas y espejos, son perfectas para cenas en pareja.
![]() |
Velas combinadas con flores, piedras y ramitas. |
![]() |
Natural, con piedras. De estilo marinero con velas azules, ramas formando corales, arena y caracolas. Con flores trepando por el recipiente. Sobre espejos en "total white" |
-Luces Led en guirnaldas o pintura con destellos: si quieres un centro alegre y moderno introduce guirnaldas iluminadas dentro de un fanal, jarrón, frasco de vidrio o botella. Otra opción es pintar tus frascos con pintura luminosa. En cenas con muchos invitados esta opción alegrará tu mesa festiva.
![]() |
Con guirnalda de luces en una campana. En tarros con pintura de destellos y cuerdas. |
¿Y tú, has realizado un centro de mesa original con objetos cotidianos?. Escríbenos a vivogarcanarias@gmail.com o a través de nuestro formulario para compartir recursos con fotos o videos de tu idea, y publicaremos tu propuesta en el blog. No olvides visitar los enlaces a pie de foto, donde hallarás más inspiración y recomendaciones para realizar tu centro de mesa.
Gracias por leernos y felices mesas.
Comentarios