![]() |
Llegamos a la parte en la que toca decidir los elementos que encajarán mejor en nuestra decoración "japandi". Mira nuestras pizarras orientativas con revestimientos, muebles y objetos decorativos, podrás escoger entre un "look total" en japandi o aplicarlo sólo en algunos detalles, pues al tratarse de un estilo con base neutra da mucho juego.
Nos han inspirado...
![]() |
Pintura loft Beton Los Angeles.
|
![]() |
![]() |
Más opciones...
Kavehome
Estanterías y biombos:
Tres mesas de centro con distintos acabados terrazo/cemento y mesa auxiliar con sobre de madera.
Aplique de pie dorado-negro, de techo tubular o redonda y con pantalla estampada.
Maceteros colgante o con soporte y alfombras de yute con ribetes.
Colgadores en forma de pomos, jarrones y bandeja negra con patas.
Lolahome
Decoración mural de pared: árbol de la vida metálico dorado y hojas en ratán; mesita aux. con sobre de ratán y estantería-hoja en ratán.
Kenayhome
Asientos: tresillo en bambú, sofá 2 plazas con patas negras, sofá rinconera con base extendida, taburete alto negro-madera, sillón de rejilla y banco de madera.
Lámpara de techo con rejilla-blanco-negro, plafón madera-negro, faroles bola, mesa con sobre de cemento acabado mármol, mesa con sobre de cristal y redonda en madera de mango-negro.
Con formas orgánicas: set de aperitivos en loza, set de mesa en bambú y jarrones de cerámica.
Cojines, alfombra y futones plegables, para el suelo o sobre un banco.
Láminas de Picasso y tiradores en resina blanco-negro-marrón y dorado-madera con dibujo en espiga.
The Cool Republic
Lámpara y reloj en dorado-negro, silla de rejilla, lámpara de pie y estantería dorada-negra.
Diseños en rejilla: aplique multiposición, farolillos y alfombra inspirada en los tatamis japoneses.
Amarillo, cemento y gris: lámpara de techo, colgador en forma de pájaro, lámpara gris-madera, candelabro y platillo amarillo con hueco para vasos o tazas, mecedora, jardinera en gres y mesita aux. en cemento.
Algunos trucos
-Los bancos o
taburetes encajan en cualquier zona de la casa y son multifuncionales: como
asientos, peanas para maceteros o mesitas auxiliares.
-Las alfombras y la iluminación son básicas cuando quieras delimitar zonas en un mismo espacio.
-Los detalles cuentan... y mucho. Compra o realiza un juego de té o cuencos en “kintsugi”, la técnica japonesa que inserta finísimas láminas de oro, plata y otros metales por las fisuras de piezas estropeadas, filosofía para almas y objetos rotos.
-Usa la técnica “shibori” para confeccionar tus cojines o visillos.
-Escoge láminas en papel de arroz y objetos de fibras (rafia, cuerda, junco, yute).
-Completa con plantas, arbolitos y composiciones de "ikebana".
Estamos convencidos de que el japandi, al igual que el nórdico será -de hecho lo es ya- uno de los estilos decorativos destacados del siglo XXI, con sus evoluciones lógicas. Por sus tonalidades neutras, la utilización de muebles con diseños ligeros y el empleo de materiales sostenibles.
Tienes más ideas en los tutoriales y videos de nuestro cajón-desastre con técnicas tradicionales niponas y otras más modernas para decorar tu hogar en "japandi".
¡Que pases buen mes!.
Comentarios