¿Se terminan tus vacaciones?. Para facilitarte la vuelta te ayudamos a organizar tu espacio de
trabajo. El año pasado la implantación del teletrabajo supuso una revolución en nuestras vidas. Llegó para quedarse y este año buscamos las
mejores ideas para distribuir y decorar despachos y oficinas "de andar por casa", según tu
actividad laboral y con trucos para potenciar tu rendimiento.
Aquí tienes
nuestra guía con los pasos más importantes para lograr un entorno de trabajo
motivador donde alcanzar tus metas.
El espacio.
Ya sea porque dispones de una habitación libre o un rincón el lugar escogido será aquel donde puedas ejercer tu actividad sin alterar tu concentración: ausencia de ruidos, temperatura adecuada, mucha luz y buena conexión a internet. Evita zonas de paso, cerca de habitaciones infantiles o junto al tv. y ubícalo en la zona más tranquila de la vivienda: tu dormitorio, por ej. Si es preciso instala divisores de habitaciones: biombos o cortinas, estanterías o paneles, mamparas o puertas correderas.
Reparte las tareas por horas, en base a la mayor o menor concentración, dependiendo de si vives sólo o convives con personas con horarios distintos, o que puedan dispersar tu atención.
 |
En el salón, junto al sofá, si pasas muchas horas sólo en casa. Marrón y blanco. |
 |
Dentro del amario con el fondo de cristal, recibiendo la luz de la habitación contigua. Es una buena idea si te sobra un armario empotrado. |
La funcionalidad.
Tanto en el mobiliario como en los accesorios escoge bien
a tus compañeros de tareas: una silla ergonómica, una mesa con amplitud
suficiente y a la altura apropiada, estanterías, cajoneras o armarios
archivadores con capacidad de almacenaje y posibilidad de redistribuir estantes
en altura, más los accesorios básicos: organizadores de escritorio,
porta-documentos o bandejas, revisteros, archivadores y papelera.
La estética.
Es fundamental que te sientas bien en tu rincón de trabajo. Decóralo siguiendo tus gustos, tu personalidad y la actividad que desarrollarás. Piensa que pasarás gran parte de tu tiempo en este espacio, es importante que te apetezca estar ahí y no que quieras abandonar y postergar tareas porque el entorno no ayuda.
Para vestir las paredes dispones de pintura, paneles decorativos (aislantes), papel o foto-murales. Sé original y pinta combinaciones en varios tonos, contrastando o degradando. Plasma tu creatividad realizando un dibujo personal, más o menos abstracto. Un papel o foto-mural acorde con tu actividad te motivará aún más. Si el suelo no está en buenas condiciones coloca una alfombra protectora, amortiguará el ruido por desplazamiento de las ruedas de tu silla.
 |
Las formas geométricas en distintos colores son adecuadas para espacios que requieren un extra de orden. |
 |
Una zona de trabajo sencilla, ligera y bonita se logra con toques de color contrastado en las piezas más voluminosas: mesa y estantería con patas y laterales en amarillo. |
Rodéate de objetos bonitos: el flexo, la cortina o el estor, un cojín, láminas relacionadas con tu actividad o con fotos de tus mejores trabajos, alguna planta y un posavasos para el café o tu bebida energética.
Unifica el ambiente mediante colores y materiales, la sensación de amplitud y
orden será mayor. Escoge tus accesorios entre plástico de colores, rejilla
metálica, madera, fibras, corcho, tejidos, terracota, cemento o terrazo, hay
mil opciones, no te limites. Juega con las formas: rectangulares, circulares,
ovaladas o hexagonales, los juegos geométricos y las disposiciones en “tangram”
te permitirán composiciones divertidas sin restar sobriedad.
 |
|
Y
si tu presupuesto no alcanza para todo pinta o forra tus estantes con papel o
tela. Lo puedes combinar con la cortina, un cojín para la silla o usarlo en los
organizadores.
Organízate: ordena y recicla.
-Ordena facturas, recibos, catálogos, etc. Vacía previamente los archivadores que ya tienes y si es necesario compra más o en mejor estado, es mejor que sean todos del mismo acabado. Si lo tuyo es el desorden adictivo un truco es clasificar papeles por color de archivador, mejor si usas gradaciones de tonos en un solo color, te quedará más estético y limpio -recibos, impuestos, seguros, etc.- . Si te da pereza haz una pila de clasificación por día. Controla su contenido etiquetándolos con adhesivos.
-Organiza el interior de cajones y estantes. Las cestas con ganchos y cajitas con separadores te ayudarán. Si no tienes espacio usa fundas con bolsillos de tela para colgar. Si tienes muchos libros apílalos dentro de cajas.
-Retira el material estropeado o que no uses:
marcadores, bolígrafos, tijeras o clips. Crea un listado con lo que sí
necesitarás, añadiendo folios, grapas, tinta de impresora, etc. Tenerlo todo al
principio, organizado y localizado en su lugar hará que no pierdas tiempo.
-¿Te has fijado en el papel que derrochamos?. Reutiliza
los folios impresos y cuartillas por la parte limpia. Guárdalos por tamaños dentro de archivadores o carpetas.
-Otro de los puntos conflictivos que suelen caer en el olvido son los cables por doquier. Hazte con regletas, canaletas y cajas para cables. Si son
muy largos dóblalos con bridas o sujétalos con pinzas.
-La agenda/calendario es fundamental, ¿como complemento del móvil o viceversa?. Anotar tus citas en varios soportes con datos y plazos de entrega agilizará tu memoria.
-Y para completar tu espacio de trabajo hazte con tu tablón inspirador: de corcho, un encerado blanco, una pizarra en “chalk paint” negra, una rejilla, un tablón perforado para colgar notas y objetos o una pizarra iluminada. Te servirá para escribir una o varias frases inspiradoras en tus días bajos.
Para no alargar el post en nuestro cajón-desastre tienes ideas
para organizadores de escritorio o cables, tablones, cajas o
archivadores: en cuerda, cartón, tela, corcho, alambre, etc.
¡Buen retorno y que se cumplan tus objetivos profesionales!.
Comentarios